Saltar al contenido

el Camping

el Camping | lugar de encuentro para los campistas

Te damos la bienvenida al maravillos mundo del Camping, un espacio donde conocer mejor todas las ventajas que nos ofrece este fantástico modo de hacer turismo en familia o con amigos.

Si bien la palabra camping hace referencia a un campamento y a la actividad de acampar al aire libre en una instalación de una vivienda temporal y en un lugar al aire libre, hoy en día nos referimos a ir de camping como una actividad recreativa o educativa de tiempo variable: una noche, unas semanas o incluso de varios meses.

¿de camping en tienda, caravana o autocaravana?

Existen varias formas para ir de camping, en tienda, caravana o autocaravana (o camper y vehículos camperizados)

El camping en tienda de campaña

El modo tradicional de ir de camping sería en tienda de campaña, existen infinicad de modelos en cuanto a su forma, material: tiendas familiares hasta para 10 o 12 personas, individuales, autoinstalables, canadienses, tipo iglú, de alta montaña.

El camping en tienda de campaña - de camping - acampada

Según la estación del año en la que se vaya a utilizar debemos elegir una que esté preparada para que nuestra sensación de confort sea mayor:

  • 2 estaciones: Exclusivamente para verano o climas cálidos, ideales para reuniones de amigos y salidas con familiares en verano. Suelen ser las tiendas de camping más espaciosas, algunas con zonas comunes y elevada ventilación. Deben ser impermeables y tolerantes a vientos débiles y medios.
  • 3 estaciones: Se diferencian de las de 4 estaciones en su protección térmica y ventilación. Listas para las condiciones más extremas. Son tiendas muy polivalentes para usar desde primavera hasta otoño.
  • 4 estaciones: Son tiendas para alta montaña invernal, expediciones, etc. Su protección térmica es muy alta, retienen todo el calor que producimos nosotros y nuestros hornillos, por lo que su ventilación es menor. Esto se soluciona con respiraderos que gestionan tanto el exceso de calor como la acumulación de humedad. Resistencia a grandes vientos o nevadas.
  • 5 estaciones: Similares a las 4 estaciones pero se usan principalmente en salidas alpinas que soportan condiciones extremas. Tiendas reducidas y de menor peso.

La ventaja principal de ir en tienda de campaña es que requiere de menos inversión para lanzarse en este maravilloso mundo del camping, además ofrece un contacto más directo con la naturaleza.

Es recomendable llevar una esterilla o un colchón inflable para conseguir un buen descanso, además de saco de dormir o mantas.

Nuestra selección

Caravana

Una estancia en el camping en caravana es una experiencia fantástica con muchas más comodidades, un espacio más confortable y con más comodidades, además un aislante térmico mucho mayor que en tienda.

el Camping - descubre el camping en todo su explendor

Existen caravanas con varios ambientes, camas convertibles en conforables estancias, cocina, nevera, calefacción, baño, armarios…. y lo mejor es que en pocos minutos empiezas a disfrutar sin tener que montar demasiadas cosas y consecuentemente el desmontaje también es mucho más rápido que si vas en tienda.

Ir de camping en caravana también es interesante debido a que una vez acampado puedes utilizar tu vehículo para moverte por la zona sin necesidad de llevar toda la casa acuestas, como ocurre en las autocaravanas o campers.

Existen en el mercado infinidad de modelos de caravanas para elegir.

La normativa actual española indica que hasta un peso de 750kg puede circular sin seguro adicional al del vehículo ni necesidad de pasar la ITV periódica, por ello son las caravanas más demandadas en el mercado nuevo o de ocasión.

El número de plazas varía según el modelo elegido, lo más común es que varíen entre 2 y 6 (o hasta 8 plazas)

Si estás pensando en adquirir una caravana nueva o de segunda mano elige el modelo que se adecúe mejor a tus planes, si la idea es hacer ruta elige un modelo rutero, de pequeñas dimensiones y bajo peso. Si la idea es acampar toda la temporada y no moverla demasiado puedes buscar alguna con mayores dimensiones y peso, eso sí, recuerda que en España a partir de los 750kg ya no se considera una caravana ligera y deberás tener seguro y pasar la inspección técnica de vehículos periódicamente (ITV)

Autocaravana, camper o vehículo camperizado

Viajar en autocaravana, hacer ruta disfrutando de la naturaleza sin necesidad de encontrar un lugar específico ofrece una mayor libertad.

La normativa actual en España permite estacionar hasta en núcleos urbanos (salvo excepciones) siempre y cuando no se ocupe la vía pública con ningún tipo de accesorio ni saliente del vehículo, como escaleras, sillas, mesas de camping u otros accesorios o mobiliarios.

Autocaravana - El Camping

Además viajando en autocaravana permite a los acompañantes viajar cómodamente dentro del habitáculo mientras se circula, ¡un plus de confort si viajas con niños!

La gran oferta de este tipo de vehículos permite encontrar o personalizar el vehículo según tus gustos, desde las autocaravanas típicas como en vehículos camperizados, que son aquellos vehículos comunes que se convierten en una estancia confortable para pasar la noche y descansar.

También existen las autocaravanas XXL, que son autocares convertidos en grandes caravanas, incluso extensibles lateralmente o varios pisos, un lujo para viajar!!

El número de plazas varía según el modelo elegido.

El precio de las autocaravanas es más elevado que en las caravanas

Referente a la documentación de este tipo de vehículos no dista demasiado de cualquier tipo de vehículo de tracción mecánica, pues es en definitiva uno de ellos y deberá pasar, en España, la ITV, tener seguro y al día el impuesto de circulación.

Camping en la playa o en la montaña

¿Dónde acampar? ¿dónde pasar unos días de descanso en contacto con el medio ambiente? Una elección personal.

Buscar el camping ideal para pasar unos días de descanso no es tarea sencilla ya que existen muchos lugares maravillosos donde ir.

Los campings cerca del mar en época estival suelen ser más concurridos por familias y niños, aunque esta regla no es 100% exacta ni mucho menos, también existen lugares de paz y tranquilidad cerca del mar donde relajarse sin demasiado ajetreo.

El camping de montaña suele ser un sitio más relajado, por lo general en bellos entornos repletos de senderos para hacer senderismo o excursiones para toda la familia.

En ambos casos según el camping encontrarás instalaciones parecidas, con piscina, restaurante, zona de actividades, etc.

Infórmate bien antes de elegir el camping al que quieres a ir y no llevarte sorpresas, encuentra el lugar con el ambiente que buscáis, pregunta por las actividades e instalaciones, incluso por el tipo de ambiente que se respira allí para disfrutar al 100% de vuestra estancia.

Si tienes pensado acampar haciendo escalas en tu ruta por lo general encontrarás todos los campings con las mismas instalaciones básicas, electricidad, baños, restaurante, bar y supermercado.

Categorías en los campings

Los campings están categorizados según el servicio que ofrecen. A la entrada del camping deben tener visible una placa/cartel indicando la categoría a la que pertenecen.

El camping puede categorizarse del siguiente modo:

Camping de “lujo”

Distintivo: 4 tiendas triángulares
Como su categoría indica, el camping tiene todas los servicios que te puedas pensar.

Situados en entornos maravillosos donde disfrutar de la naturaleza y repletos de todo tipo de comodidades. Electricidad, agua caliente en todos los baños, instalaciones deportivas de gran nivel y por supuesto zonas de restauración, ocio, zonas de juegos, piscina/s, cajas fuertes, comercio/tienda. Por lo general este tipo de campings disponen de conexión de wifi y ordenadores a disposición de los clientes.

Camping de 1ª

Distintivo: 3 triángulos
Ofrecen servicios superiores a los de los campings de segunda. Cuentan con tagua caliente en todos los servicios sanitarios y al menos el 50% de las duchas, teléfono en cabinas individuales y disponibilidad de caja fuerte.

Por lo general cuentan con instalaciones deportivas en buen estado y piscina.

Camping de 2ª

Distintivo: 2 triángulos
Con comodidades algo superiores a las de los de tercera pero por lo general algo más alejados de centros urbanos. La mayoría de ellos no cuentan con piscina aunque no todos.

Suelen ofrecer servicio de bar.

Consulta antes de ir la disponibilidad de agua caliente y servicio de electricidad en las parcelas.

Camping de 3ª

Su placa distintivo se corresponde con una tienda-triángulo. Son las instalaciones más básicas, incluyen los servicios mínimos que están obligados a ejercer para recibir visitantes en sus parcelas. Además, su ubicación suele ser cercana a núcleos urbanos. Una experiencia con equipamiento básico que no tiene por qué ser negativa, tal vez vayas de ruta o no piensas estar demasiado en las instalaciones y la ubicación es buena para hacer turismo.
Esta categoría de camping es el más económico.

Consulta antes de ir la disponibilidad de agua caliente y servicio de electricidad en las parcelas.

¿Qué llevarse?

Según la modalidad que elijas llevarás unas cosas u otras, en autocaravana y caravana equipada ya dispondrás de todas las comodidades básicas, como la cama, cocina y nevera.

Si vas en tienda necesitarás, a parte de la tienda, el colchón o colchoneta (inflable mejor y de buen aislamiento térmico).

Recomendable llevarte mesa y sillas de camping para disfrutar del aire libre y descansar cómodamente. Existen un montón de modelos en un rango de precios de entre 10 y 100€ y tamaños para que elijas lo que mejor se ajusta a tu viaje, ten en cuenta el tamaño y peso.

Algunas ideas para disfrutar al máximo

¿y para comer?

Si tu caravana o autocaravana no tiene nevera o si vas en tienda es recomendable que te hagas con una nevera de camping, hay eléctricas (que no dan demasiado resultado aunque algo ayudan a mantener el frío), y las tradicionales de materiales que conservan el frío en su interior.

Es recomendable que en la nevera pongas hielo, puedes comprar acumuladores de frío especialmente diseñados para esta función, o bien, poner bolsas de hielo en su interior, en cuanto se derritan podrás comprar más en el mismo camping o en algún establecimiento o área de servicio cercana.

Para cortas estancias puedes llevar la comida lista de casa, en diferentes envases para ir consumiendo durante tu estancia, también puedes llevar cosas de poca elaboración para darles una vuelta en el camping o bien comprar la comida en el mismo camping o en algún establecimiento cercano.

Cocinar en el camping - barbacoa

Para cocinar en el camping puedes llevar un hornillo, cocina (eléctrica si contratas el servicio de electricidad, o el hornillo tradicional de bombona de gas o las fantásticas cocinas de cartucho de gas que ocupan poco espacio y son muy cómodas) o ¿por qué no? ¡ una pequeña barbacoa ! que las hay a precios muy económicos. ¡ Cocinar al aire libre en buena compañía es genial !

No olvides llevar platos, vasos y cubiertos para que no te falte de nada.

Algunas recetas

Turismo en el camping

El camping es muy buena opción para conocer nuevos lugares, también es ideal para viajar y disfrutar de tus vacaciones con tu perro u otra mascota.

Elege un bonito destino, un agradable lugar donde desconectar de la rutina , donde disfrutar del entorno y descansar o divertirte. Una excursión al atardecer, en la montaña o cerca del mar.

Ofertas y tarjetas descuento

Consulta las tarifas y ofertas del camping que más te guste. Por lo general, en Semana Santa y los meses de julio y agosto el precio es más elevado. Si buscas una estancia más económica puedes ir en primavera hasta el 1 de julio (excepto en Semana Santa) o hacerte con alguna tarjeta descuento de campista con la que disfrutar de más descuentos, como ACSI o CKE.